sábado, 30 de mayo de 2009

Mi confrontación con la docencia

Soy Licenciada en Derecho, elegí esta profesión porque considero que es una de las más completas y que tiene injerencia en mi vida diaria además que me gustan todas las disciplinas que pertenecen a las Ciencias Sociales.
Inicie mi labor docente en el 2004 en Colegio de Bachilleres, se me hizo una buena opción para trasmitir mis conocimientos e impartirles clases a jóvenes de este nivel. La labor como docente requiere de una lucha ardua en el camino de instruir a jóvenes, siempre me ha interesado colaborar en beneficio de la sociedad y que mejor en la educación.
El rol de ser profesor es interesante porque en él se pone en juego distintos aspectos de la vida, es el que guía e instruye a los alumnos en determinadas etapas de su vida. Como profesora sé que tengo una gran responsabilidad con mis alumnos, que debo adaptarme a sus necesidades e inquietudes lo cual no es tan sencillo llevarlo a cabo requiere de tolerancia. El nivel medio superior es quizá uno de los más olvidados en el campo educativo y es aquí donde uno debe intervenir para contribuir en esta área, lugar donde se cimientan los conocimientos necesarios en el alumno previos a su profesión lo que significa que ser docente en el nivel medio superior es digno serlo.
Las satisfacciones que tengo como docente es cuando veo que despierto el interés en los alumnos por lo que aprenden que hay respuesta positiva en ellos, que participan en las actividades encomendadas, que discuten y lo comentan con sus compañeros, el darles confianza y que sientan que les brindo la confianza y ayuda en sus tareas escolares. Y sobre todo cuando me dan las gracias por los conocimientos que les he brindado y le son de utilidad en la universidad es cuando pienso que he cumplido con mi misión y que cada día tengo que mejorar.
Lo que me molesta o insatisface en mi labor docente es la falta de interés en los alumnos en sus estudios, que no sean comprometidos en sus deberes como alumno, la falta de respeto y que la mayoría vea la escuela como un espacio no de aprendizaje sino de discusión de su vida personal y la de sus amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario